Esclerosis Lateral Amiotrófica (Enfermedad de Lou Gehrig)

Es una enfermedad crónica y degenerativa del Sistema Nervioso, que se caracteriza por la muerte progresiva de las neuronas motoras centrales y periféricas, produciendo debilidad y atrofia muscular que desemboca en parálisis. Las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora, esto es, la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas.

Clasificación CIE-10: G12.2

Resumen Mecanismos y Terapias para ELA

domingo, 9 de junio de 2013

Transgénicos en la investigación de ELA

Los transgénicos en la Esclerosis Lateral Amiotrófica juegan un papel muy importante en la investigación de los mecanismos fisiopatológicos y de la eficacia y ventajas de los diferentes tratamientos desarrollados, ya que se utiliza modelos de enfermedad animales que, genéticamente manipulados, se les otorga un gen que provoca Esclerosis Lateral Amiotrófica (como es el caso del gen SOD1) o alguna variante genómica de estos genes para evaluar la afección que provocan. También se emplean tratamientos en fase en investigación de estos modelos de enfermedad. Se utilizan principalmente ratones por su semejanza genómica con el ser humano.



Bibliografía:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario