Esclerosis Lateral Amiotrófica (Enfermedad de Lou Gehrig)

Es una enfermedad crónica y degenerativa del Sistema Nervioso, que se caracteriza por la muerte progresiva de las neuronas motoras centrales y periféricas, produciendo debilidad y atrofia muscular que desemboca en parálisis. Las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora, esto es, la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas.

Clasificación CIE-10: G12.2

Resumen Mecanismos y Terapias para ELA

domingo, 12 de mayo de 2013

Análisis: Niveles afectados en Esclerosis Lateral Amiotrófica

NIVELES MOLECULARES AFECTADOS EN
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA

A continuación explicaremos brevemente los mecanismos por los cuales la Esclerosis Lateral Amiotrófica puede manifestarse en el paciente, con sus diversos síntomas y en los diferentes niveles moleculares. Hay que poner mucha atención a los genes, los cuales pueden presentar una mutación que desencadene ELA o que predisponga a tener esta enfermedad de manera esporádica.

NIVEL
AFECCIÓN
GENÓMICO
1.       ALS2 (cromosoma 2q33.1)
2.       ANG (cromosoma 14q11.1-q11.2)
3.       C9orf72 (cromosoma 9p21.2)
4.       DCTN1 (cromosoma 2p13)
5.       FUS (cromosoma 16p11.2)
6.       SETX (cromosoma 9q34.13)
7.       SMN1 (cromosoma 5q13.2
8.       SOD1 (cromosoma 21q22.11)
9.       TARDBP (cromosoma 1p36.22)
10.    UBQLN2 (cromosoma Xp11.2)
EPIGENÓMICO
Stress oxidativo neuronal, agentes infecciosos, disfunción del sistema inmunitario, la herencia, las sustancias tóxicas, los desequilibrios metabólicos y la desnutrición
REPLICACIÓN
·         Alteración de la reparación del ADN por medio de helicasas en sectores codificantes importantes para la neurona: transporte axónico, enzimas, etc.6-1
·         Alteración de elementos importantes para el ciclo celular y activación de apoptosis1
TRANSCRIPCIÓN
·         Alteración de proteínas de unión al ADN y alteración de la transcripción2-5-7-9
POST TRANSCRIPCIONAL
·         Splicing anómalo de mRNA5
·         Producción de miRNA que conduce prematuramente al mRNA a degradación por los cuerpos de procesamiento5
TRADUCCIONAL
·         Disminución de producción de proteínas específicas para el funcionamiento neuronal3-8
·         Gránulos de stress que no permiten llegar al mRNA a tiempo6
PROTEÓMICO
·         Proteínas anómalas para el transporte axónico.4-8
·         Inclusiones citoplasmáticas degenerativas de proteínas mal traducidas o mal plegadas, con la respectiva ausencia de sus funciones 5-9
·         Alteración de la degradación protéica por el mecanismo de la Ubiquitina y Ubiquilina10
RESULTADO
DEGENERACIÓN DE LAS NEURONAS MOTORAS Y POSTERIOR ATROFIA MUSCULAR.



BIBLIOGRAFÍA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario