Esclerosis Lateral Amiotrófica (Enfermedad de Lou Gehrig)

Es una enfermedad crónica y degenerativa del Sistema Nervioso, que se caracteriza por la muerte progresiva de las neuronas motoras centrales y periféricas, produciendo debilidad y atrofia muscular que desemboca en parálisis. Las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora, esto es, la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas.

Clasificación CIE-10: G12.2

Resumen Mecanismos y Terapias para ELA

domingo, 28 de abril de 2013

Esclerosis Lateral Amiotrófica: Influencia de la Epigenética

Son diversos los mecanismos epigenéticos para el control de la expresión génica. Según nuevos estudios, éstos podrían tener un papel fundamental en el tratamiento de esta enfermedad, al igual que para otros transtornos neurodegenerativos, el cual consiste en la inhibición de Proteínas Desacetiladoras de Histona por medio de una Proteina Inhibidora de Desacetilasa de Histona llamada Fenilbutirato (PBA) en conjunto con un antioxidante catalítico AEOL 10150, aplicado a un modelo transgénico de ratón de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Se constató que se logró una protección contra los agentes de stress oxidativo y de apoptosis en las neuronas, permitiendo ir pensando en una alternativa de terapia para la Esclerosis Lateral Amiotrófica familiar por mutación en el gen SOD1 que codifica la Superóxido Dismutasa de Cu/Zn.

Efecto de la acetilación y desacetilación de las histonas en las células
nerviosas. Estos procesos son muy importantes para la protección,
el crecmiento y tambien juegan un papel anti-inflamatorio.

Proceso de Metilación del ADN y Acetilación-Desacetilación de las Histonas.
Las dos juegan un papel imprescindible en la expresión genética, principalmente
en la trascripción y replicación.


Bibliografía:


domingo, 21 de abril de 2013

La Traducción del RNA en Esclerosis Lateral Amiotrófica


Varios estudios se han realizado en torno a la relación de todo el metabolismo y función de RNA en las neuronas motoras de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica. Existe gran evidencia de que en la mayoría de las personas que padecen ELA familiar, que incluyen principalmente mutaciones en los genes SETX, FUS/TLS, TDP-43, SOD1 y ANG, afectan directamente en el proceso de transcripción de genes y en el empalme del pre-mRNA, asi como también afecta a la traducción del RNA. Este daño a las proteínas de unión al RNA y sus efectos llevan directamente a una nueva visión de este trastorno como una anomalía del metabolismo del RNA para nuevos tratamientos y terapias.
Metabolismo del RNA en una neurona afectada por ELA,
se indican los puntos afectados, acentuando la transcripción
y la traducción.



Los poliribosomas contribuyen a la formación
y estabilización de los gránulos de stress (SG) para
afrontar el transtorno del metabolismo del
mRNA, formando ribosomas 48s.


Juegan un papel inportante los miRNA (micro RNA),
ya que para realizar su correcta función en la célula debe unirse
al FUS y al TDP-43 para unirse al mRNA y así dar la señal
para degradarlo. Si la unión es eficaz, el mRNA se degrada,
y si la unión es incompleta, el mRNA es destinado a los
gránulos de stress.

Bibliografía

domingo, 7 de abril de 2013

Esclerosis Lateral Amiotrófica vista desde la Transcripción: Daños y Relación

Mutaciones encontradas en pacientes con ELA afectan de manera crucial en la regulación de la transcripción y de otras funciones genéticas y nucleares en las neuronas motoras espinales y cerebrales, provocando inclusiones de las proteínas anómalas codificadas por estos genes mutantes y la consecutiva degeneración celular. Éstos genes son el gen FUS para la proteína de uníón al RNA FUS (Fused in sarcoma) y el gen TARDP que codifica la proteína de unión al ADN TAR de 43 kDa (TDP-43). 


Inclusiones citoplasmáticas inmunoreactivas de la proteína FUS anómala 
detectadas en neuronas motoras inferiores. Aparte de pruebas para
mutación del gen FUS, también se realizó para otros genes en ELA
como el SOD1.

Células de la médula espinal de un paciente con ELA, con métodos
inmunoreactivos se localizó inclusiones de la proteína TDP-43
anómala con un defecto de fosforilación, esa es la explicación
de su amontonamiento citoplasmático.

 Bibliografía: